Conoce los estilos de yoga
- Mariuxi Calderón
- 14 ene 2016
- 3 Min. de lectura

El yoga es una doctrina, que se practica alrededor del mundo, en esta disciplina existen varios estilos, pero con un mismo enfoque: el ejercicio físico y mental en las personas.
Se nombrará a continuación algunos de ellos:
Ashtanga Vinyasa Yoga:
“No pienses, sólo practica”
Patthabhis Jois
Es conocido como el yoga dinámico o el yoga de los guerreros, fue creado por Sri K. Patthabhis Jois, de origen hindú, este estilo de yoga se enseñaba exclusivamente sólo a los militares.
A diferencia del Hatha Yoga, en este estilo se realiza la práctica del Vinyasa que consiste en el sistema de movimientos y respiración sincronizados, asimismo es una combinación de flexibilidad y vigor para la persona que lo ejercita. Es recomendable iniciar esta práctica a la edad de 15 años, el Ashtanga es el preferido de los hombres porque el trabajo físico que se realiza es fuerte, ayuda a la concentración y la energía aumenta.
Anusara Yoga:
Fue fundado por el norteamericano Jhon Friend, este ejercicio es más fuerte que el Hatha Yoga, es una combinación de la correcta alineación del cuerpo, con la filosofía tántrica, mezclada con la naturaleza.
Anusara significa “fluir con gracia”, se refiere acerca de aceptar la corriente de la vida, estar atentos a nuestro ser en lo emocional y espiritual. Conocerse a uno mismo.
Este tipo de disciplina fusiona el principio de las tres Aes que son:
Actitud: Se manifiesta a través del cuerpo, equilibrando la mente y el alma por medio de las posturas que se realizan.
Alineamiento: La simetría que existe en todo el cuerpo humano.
Acción: se unen dos grandes potencias, La orgánica (es el interior expandiéndose hacia fuera) y muscular ( el movimiento extremidades superiores e inferiores)
Personas de todas las edades pueden practicarla.
Hatha Yoga:
“Quien logra bienestar y claridad en el cuerpo y en la mente,
de algún modo lo refleja en sus palabras,
en sus gestos, en sus acciones
o con su sencilla y tranquila presencia”.
Joaquín G. Weil
El Hatha Yoga es el estilo más practicado en todo el mundo, se lo puede ejercitar a cualquier edad, se utiliza la técnica kriya yoga (yoga del esfuerzo). Es una mezcla de purificación, meditación y mantras, físicamente no es muy fuerte al momento de practicarlo. Se trabaja mediante el equilibrio del cuerpo gracias a sus posturas o ásanas.
Los beneficios de practicar Hatha Yoga son:
Fuerza
Tonificación
Libera el estrés
Es ideal para principiantes.
Iyengar yoga:
"Hay un concepto básico en el yoga,
y es que le permite a uno ser dueño de las circunstancias,
en vez de su esclavo."
B.K.S. Iyengar
La práctica de Iyengar Yoga se encamina en el alineamiento del cuerpo; también en la anatomía del cuerpo y fuerza; es fundado por B.K.S Iyengar.
Para las personas que tienen dolor en el cuello o espalda se les recomienda que practiquen este estilo de yoga.
Es una técnica meticulosa, se hace el uso de utilería y bloques asimismo se puede iniciar a cualquier edad.
Kundalini yoga:
“Si tú no entiendes que la vida
está ahí para desafiarte en cada momento,
tú no entiendes lo que es vivir.
Si tú mismo no desafías tu vida, alguien más te va a desafiar.”
Yogi Bhajan
El Kundalini yoga o también conocido como el yoga de la conciencia, es fundado por el Indio Yogi Bhajan; esta práctica constituye mayormente en meditación, canto de mantras y respiraciones energéticas, además esta disciplina junta todas las ramas del yoga.
En el Kundalini, las meditaciones duran alrededor de once minutos, por lo que se crea una conexión entre la devoción y el espíritu. Es ideal para todas las edades, pero especialmente para las personas de la tercera edad.
Los beneficios de practicar Kundalini yoga son:
Eleva la autoestima
Fortalece los sistemas nerviosos y glandular
Evita la ansiedad
Ayuda a la depresión
Aporta energía al alma
Comments